Festejo
sábado, 26 de septiembre de 2009
en
14:20
| Publicado por
Jallmay - Alto Folclor
Fue la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Nació en los conglomerados negros de la Lima colonial. Instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazó con el cajón y a la maraca por la quijada de burro, agregándosele guitarra y canto. Los versos del festejo siempre fueron de asunto festivo, de allí su nombre.
Posted In
Danzas
| |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios